Uno tiene que ser consciente con lo que hace y con lo que omite, responsable de lo que decide y de lo que ello implica, por lo que la dirección de una empresa no resulta ser tan fácilmente ni tan trivial como algunos puedan asegurar. El medio ambiente debe ser siempre un parámetro que influya en las decisiones de cualquier empresario o directivo y por ello, hay que tomarse en serio este parámetro en todo proceso de compras.
Prácticamente todos los países del mundo, cerraron hace unos meses en Ruanda un acuerdo con el fin de reducir el uso de los HFC’s (hidrofluorocarbonos), que resultan ser gases de efecto invernadero utilizados en el sector de la refrigeración y enfriamiento, de forma abusiva. Vienen a sustituir hace 20 años a los CFC’s (Clorofluorcarbonos) que, debido a la gran estabilidad que alcanzan en los niveles altos de la atmósfera reaccionando con el ozono estratosférico, el cuál se encuentra a más de 10 km sobre la superficie de la tierra, originan una mayor cantidad de rayos ultravioleta y éstos penetren fácilmente en la atmósfera, afectando algunos sistemas biológicos y contribuyendo a la desaparición de la capa de ozono.
Pero el uso de los HFC’s, siendo menos nocivos, son muy dañinos para el medio ambiente. Y aunque los países desarrollados se comprometieron en recortar su uso en 2019 y se incorporaron al protocolo de Kioto, la realidad es que aún este horizonte se antoja lejano, muy lejano y el medio ambiente es sensible, muy sensible. Estos gases, tanto los CFC’s como los HFC’s impiden que la tierra se enfríe y por lo tanto contribuyen de forma directa y notable al calentamiento global.
Estos HFC’s son contaminantes de vida corta, por lo que permanecen en la atmósfera entre 7 y 10 años, por lo que tomar medidas ahora es obtener resultados en un plazo no demasiado largo. Y por ello desde Airmagic te invitamos a que las tomes medidas, dentro de tus posibilidades.En Airmagic nos tomamos en serio este asunto y enfocamos toda nuestra cadena de valor y nuestro know-How a poner nuestro granito de arena a este problema. Por eso, cada día, enfriamos instalaciones con nuestro sistema basado en sistemas de gasificación evaporativa de la molécula de agua, utilizando ésta como refrigerante (usar H2O en lugar de HFC o CFC). Son métodos evaporativos directos evolucionados 3.0, más eficientes, más económicos y más fiables. El sistema consigue obtener temperaturas confort en el interior de instalaciones con el mínimo consumo energético y por lo tanto es una solución ultraeconómica. También es barato de implantar.Por lo tanto Airmagic es la mejor solución para más del 80% de la problemática de calor existente en el sector industrial, comercial, domestico, dotacional y cualquier interior o exterior, abierto o cerrado, susceptible de necesitar enfriarse de forma ecológica, económica y fiable, pudiendo conseguir ahorros de hasta el – 98%.