En Airmagic creemos y por ello apostamos y nos comprometemos con aspectos no relacionados con los grupos de interés tradicionales, clientes, proveedores, acreedores, socios, trabajadores, etc…
La empresa debe ser más que esto y nosotros lo intentamos ser y somos, porque creemos en la empresa como elemento básico del compromiso social y por lo tanto, como elemento responsable. Por ellos nos comprometemos y trabajamos en la línea vectorial de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados formalmente en 2015 en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Son el resultado de más de dos años de consultas públicas, interacción con instituciones de todo tipo y la sociedad civil, así como negociaciones entre los propios países que lo suscribieron.
Estos son importantes porque determinarán y condicionarán la agenda de desarrollo mundial durante los próximos 15 a 20 años y afectará a la financiación pública y privada de los países, de las empresas y de las personas, de forma directa o activa o si no, de forma indirecta o pasiva. Nosotros decidimos desde el principio posicionaros en la primera. Airmagic tiene un compromiso y actitud activa y directa con las ODS.
La Asamblea General de Naciones Unidad dictaminaron y resolvieron que los Estados miembros reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que sin lograrla no puede haber desarrollo sostenible. La llamada “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” aprobada incluye estos 17 objetivos, que a su vez abarcan 169 metas relacionadas con los sectores económicos, social y ambiental.
El propio Papa Francisco dio la bienvenida, en el plenario de Naciones Unidas, a la aprobación de esta Agenda para 2030 y adelante, haciendo hincapié en que este acuerdo no debe “limitarse al simple ejercicio burocrático” y debe ir más allá de los “buenos propósitos”. Enumeramos los Objetivos:
- Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
- Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades.
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
- Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
- Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
- Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenido, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
- Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
- Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
- Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
- Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
- Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.